El Lago de Tota está catalogado como un área de importancia para la avifauna ó "Important Bird and Biodibersity Area" (IBA), así registrado desde el año 2007-2008 ante BirdLife International con el número de registro CO-085 (enlace). Conocido en Colombia como sitios AICA (áreas importantes para la conservación de las aves).
«Es un estándar internacional que hace referencia a un ‘Área Importante para la Conservación de las Aves’. En Colombia y el mundo las AICA se identifican atendiendo criterios técnicos que consideran la presencia de especies de aves que son prioritarias para la conservación.
El Programa de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICA) es una iniciativa a escala global que se centra en la identificación, documentación y conservación de una red global de sitios críticos para la conservación de las aves y la biodiversidad.
El Programa AICA acoge sitios que son altamente prioritarios para la conservación de las aves y la biodiversidad, considerados "hotspots" irreemplazables y potencialmente vulnerables.
Para tener en consideración:
Las AICA se establecen a partir de una serie de criterios internacionales previamente acordados y que son aplicados de manera estándar en todo el mundo.
Las AICA se identifican a partir de información obtenida localmente, usando criterios científicos internacionalmente estandarizados.
En Colombia, este programa se basa en el siguiente principio: "Las AICA son una iniciativa ciudadana; se debe respeto a las personas y su motivación para tomar medidas voluntarias de conservación".» Fuente: IAvH.
Enlace a detalles completos: http://datazone.birdlife.org/site/factsheet/laguna-de-tota-iba-colombia
Por favor visite nuestra pestaña: Fuentes de Consulta.